Proyecto MOWI - Llanquihue
Proyecto MOWI - Llanquihue
Intermodal Construcciones desarrolló un moderno conjunto modular ubicado en la comuna de Llanquihue, a orillas del icónico lago del mismo nombre. Este proyecto fue encargado por la empresa MOWI Chile, una de las compañías líderes en producción de salmones a nivel mundial, con el objetivo de mejorar la habitabilidad del personal en su centro productivo Domeyko.
El conjunto modular contempla espacios de alta calidad y confort, destinados a optimizar la vida diaria del personal operativo, incluyendo instalaciones completamente habilitadas con áreas de cocina, comedor, espacios comunes, dormitorios y servicios higiénicos. El proyecto fue ejecutado bajo altos estándares de eficiencia, funcionalidad y durabilidad, respondiendo a las exigencias del entorno y del rubro acuícola.
Características destacadas
Instalación Modular de Alta Precisión: Cada módulo fue montado con grúa telescópica de alta capacidad, permitiendo un ensamblaje rápido, seguro y eficiente en terreno.
Espacios Interiores Completamente Equipados: Las unidades interiores cuentan con amplias ventanas, excelente iluminación natural, cocina equipada, revestimientos de alta calidad y terminaciones de primer nivel.
Sistema de Fundaciones Adaptadas al Terreno: El diseño estructural consideró fundaciones de hormigón optimizadas para las condiciones geotécnicas del lugar, asegurando estabilidad, durabilidad y una base sólida para el montaje modular en zonas de alta humedad.
Servicio Integral Intermodal: Desde el diseño e ingeniería, hasta la fabricación, transporte y montaje completo en terreno, cumpliendo con todos los requisitos de calidad y plazos del mandante.
Proyecto MOWI - Llanquihue






Preguntas frecuentes sobre construcción modular
¿Qué significa construcción modular?
Es una metodología constructiva basada en la fabricación de módulos prefabricados en planta, que luego se trasladan e instalan en su ubicación definitiva.
¿La construcción modular es más barata?
Puede ser más económica al reducir los tiempos de obra, los costos logísticos y los imprevistos propios de la construcción tradicional.
¿Los módulos son reutilizables?
Sí, muchos pueden desmontarse, trasladarse y utilizarse en nuevos proyectos con mínimas adaptaciones.
¿Qué materiales se utilizan?
Dependiendo del tipo de proyecto, se pueden utilizar materiales como acero, hormigón, paneles aislantes, madera u otros componentes estructurales livianos.
Empresas que confían
+de 150 proyectos ejecutados en todo chile.










